Ocurrió en Lomas de Zamora. La Policía Bonaerense detuvo a dos personas. Cómo era el sistema de recaudación ilegal:
Noticias
La actualidad sobre quién es quién en los Hipódromos
Hipodromos sin delincuentes

Pedofilia: Primero Independiente, después River, y ahora el Centro de Entrenamiento del Jockey Club
Tras los escandalosos casos de pedofilia denunciados últimamente en la prensa, como no podía ser menos y en un desastre anunciado (previamente denunciado, informado y registrado por numerosos funcionarios del club), la actual gestión del Jockey Club se encuentra con un nuevo indicador del desmanejo de parte de algunos miembros de la Comisión Directiva, principalmente Pablo Piffaretti (sugestivamente en funciones) y su red interna de súbditos que le permiten realizar sus negocios ilegales. Casos de prostitución infantil, fiestas de futbolistas, y tráfico de drogas ocurren desde hace años dentro del predio de entrenamiento hípico.
La Villa Hípica o Centro de Entrenamiento es un predio de 94 hectáreas y cinco pistas que se encuentra en Carman y Unidad Nacional, dentro del cual existen cientos de studs, miles de boxes, canchas de polo e incluso una concesión del famoso restaurant "La Rosa Negra".
A cargo del mismo se encuentra César Escarmatto, quien permite inexplicablemente desde hace años el tráfico y consumo de drogas, la prostitución, pedofilia y contrabando de mercaderías robadas sin aplicar ninguna medida para impedirlo y desoyendo las numerosas denuncias presentadas formal y anónimamente desde el inicio de su gestión hace mas de ocho años. Esta información repetimos, es de público conocimiento en el área carreras y nos llega a nosotros por diversos actores que se animan a denunciar, de todos los niveles (socios, empleados, jockeys, público, funcionarios municipales actuales y anteriores).
Las denuncias:
Con aproximadamente 28 causas abiertas y casi cien denuncias realizadas en los últimos años, familiares, allegados y víctimas del submundo de los cuidadores, peones, comerciantes, vecinos y jockeys han denunciado reiteradamente violencia física y sexual contra ellos o sus allegados. Por primera vez y como derivación de la investigación de la prostitución infantil en el fútbol, y relacionado con escuchas que vincularían a victimarios con reuniones o fiestas organizadas dentro del predio, se comenzó a llamar a los primeros testigos. El Centro de Entrenamiento alberga a mas de 2000 peones, petiseros o cuidadores, la casi totalidad hombres, a los que sugestivamente no se les pide ningún certificado de antecedentes penales para trabajar y vivir dentro del predio, mucho menos documentación, seguros laborales o contrato. Este "aguantadero" o zona liberada privilegiada de gente explotada sexual y laboralmente, donde se comercian todos los artículos del mercado negro, se "enfrían" las bandas que roban en la zona o se satisfacen los gustos sexuales mas perversos del mundillo que opera en el mismo, está plagado de gente con pedido de captura, antecedentes penales, y jóvenes que se prostituyen dentro y fuera del predio, algo que autoridades municipales, policiales y del club saben desde hace mucho tiempo y que preocupa principalmente a vecinos y comerciantes víctimas de dicha delincuencia. Fuentes internas aseguran que viven dentro del predio alrededor de treinta menores, algunos de ellos chicas hijas de personal que trabaja adentro, que son utilizados con fines sexuales, y muchos también mayores de edad.
El ingreso y egreso de menores no tiene control, incluso históricamente la policía adicional que cuida el predio cobra peaje a las actividades ilegales. El mencionado gerente Escarmato, curiosamente nunca ha efectuado una denuncia, lo que lo pone en una difícil situación frente a las denuncias que le han llegado a él y que ha desestimado, y que hoy investiga la justicia.
¿Y el fondo de reparación? ¿Vidal tiene la culpa?
Llama la atención al resto de los socios del club que no utilizan el área de Carreras, los desvíos millonarios de dinero teóricamente gastados en infraestructura, cuando el predio (al igual que el Hipódromo de San Isidro) se cae a pedazos, las calles están rotas, el perímetro está lleno de agujeros, no hay baños públicos decentes ni suficientes, y no se hace ninguna obra mas que cortar el pasto en algunos sectores o pintar con cal al agua. Un difícil justificativo a los 350 millones de pesos anuales que se recibían antes que la Gobernadora detecte el desmanejo, para fomentar la actividad hípica.
Esperemos que los miembros aún conscientes de la Comisión Directiva actual (de hecho el club se encuentra en su mayor cisma luego del alejamiento forzado de Bruno Quintana, y se podría decir que al borde de la quiebra política y económica, con una fuerte necesidad de sinceramiento y re-fundación de principios y objetivos), y de los casi cuatro mil socios que no tienen relación con el área Carreras (y que solo se enteran de sus desmanejos por las denuncias anónimas vertidas en estos medios), denuncien las actividades ilegales que ocurren dentro de sus instalaciones, y como cualquier empresa hagan rendir cuentas a los gerentes que apoyados por unos pocos directivos han destruído el prestigio y la economía del Club sin el más mínimo control, aún continúan en sus funciones.
Esperemos que las autoridades provinciales y municipales se ocupen de estas víctimas, hoy desamparadas en esta gran prisión sin paredes.
Por favor a quien quiera sumar sus testimonios a las causas escriba a hipodromosindelincuentes@hotmail.com o llame al 911 e informe su denuncia.
San Isidro se fue al pasto y la crisis se agrava...
El desmanejo de la Comisión de Carreras del HSI precipita la crisis

Durante la jornada del miércoles y lejos de poner paños fríos, la dirigencia de San Isidro redobló la apuesta afirmando que estaba en "total desacuerdo con las actitudes tendientes a impedir la libertad de trabajo de la actividad hípica, actitudes de índole mafiosa". Además dijo que "las pérdidas que ocasionen al Jockey Club dicho accionar serán demandadas en sede judicial". Ayer, la Gremial dio a conocer un comunicado en el que contestó, entre otras cosas, que "la violencia la viene generando hace varios meses el Jockey Club, tomando decisiones autoritarias e ilegales. Por lo antes mencionado y por ser organizadores de las reuniones, responsabilizamos a dicha entidad de cualquier conflicto que se pueda generar en el hipódromo mañana (por hoy). Parecería que quieren provocar un conflicto que justifique la movida de el gerenciar el hipódromo (unica salida para no entrar en quiebra inminente)". Según fuentes internas el Gerente de Carreras ordenó una persecusión interna de contra todos los delegados gremiales coordinando la presión con el área Recursos Humanos. Así mismo se refirió a los jockeys en forma despectiva afirmando: "por lo menos con estos no tenemos problema que quieran romper todo"... Además, "con el fin de no ser funcionales a los intereses ocultos de los dirigentes del Jockey Club" decidieron ratificar la decisión de no anotar para el 10 pero que inscribirán ejemplares para el 13 y 17 del corriente. Al cierre de esta edición, no había jockeys dispuestos a correr hoy y en medio de todo esto, el Estado brilla por su ausencia...
Allanan el Hipódromo de Palermo y el Casino Flotante, de Cristóbal López, en una causa por evasión impositiva
22.06.2017

El Hipódromo de Palermo y el Casino Flotante eran allanados este mediodía por expertos del Departamento de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, agentes de la AFIP y del Ministerio de Seguridad de la Nación, en el marco de una causa porsupuesta evasión de unos 30 millones de pesos y lavado de activos, informaron fuentes policiales y judiciales.
Entre las líneas de investigación está la vinculación entre Cristóbal López, Achával y Bruno Quintana con actividades de lavado de dinero.
La pesquisa la dispuso el juez el juez Juan Galvan Greenway a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°7 con la intervención del fiscal del mismo fuero, Emilio Guerberof.
En nuestra última nota referida a las elecciones del Jockey Club, mencionamos que la gran incógnita era si Miguel Crotto iba a cambiar realmente el rumbo y a limpiar a las manzanas podridas que se habían estado robando dinero de la Provincia de Buenos Aires y de la cuota social de los socios del club, o si todo era una...
En el barrio platense Altos de San Lorenzo, integrantes de la Comisión para la Prevención y Represión del Juego Ilegal realizó un nuevo exitoso procedimiento.
Lo hará la Asociación de Propietarios del Turf tras acordar una concesión a diez años con el Jockey Club de Paraná, según informó Elonce TV. La primera etapa incluye obras de desmalezado y puesta a punto de la pista de vareo.
Trabajadores de los centros de juego de la Provincia de Buenos Aires llevaron a cabo, una volanteada en la puerta del primer congreso de salud mental y adicciones que llevaba adelante el gobierno de María Eugenia Vidal en Tandil, expresando la preocupación sobre el posible cierre de los centros de ludopatía y el formato irregular que tienen los...
Jockey Club. ¿El fin de una era?
Concluimos una serie de notas que han destapado la olla en el Jockey Club gracias a las cuales se ha puesto en caja al turbio personaje que es Piffaretti y que tanto perjudicó a la actividad (y a la caja de la Gobernación). Hemos recibido numerosos mails de apoyo comentando numerosas maniobras de la actual Comisión de Carreras, a la...
-Miguel Crotto adjudica ciertas pérdidas para el Jockey Club al hecho de que lotería le habría prohibido vender la señal de sus carreras al exterior. Tu comentario.
Emulando a los carapintadas hace 30 años atrás, y con la misma rebeldía, Pablo Piffareti se atrinchera en el hipódromo, y ni siquiera obedece a su presidente. Cercado por denuncias de malversación del fondo de reparación, permisividad con el juego clandestino y desmanejo de su gestión, el terco presidente de carreras del Jockey Club optó por la...
Durante esta primera semana de abril se haría efectiva la Reglamentación de la Ley que eleva el valor del Impuesto Específico sobre la Realización de Apuestas al 0.95% junto con el incremento del impuesto a las ganancias del 41.5% y que deja muy presionados a los operadores de la industria de los juegos de azar, quienes ya se encuentran agobiados...
Este lunes asumiría como subadministrador del Hipódromo de La Plata el exintendente de Ensenada, Adalberto Del Negro. La llegada del político a ese organismo provincial, tendría vinculación con algunos alineamientos políticos que se vienen registrando en la Legislatura, y la necesidad del gobierno de María Eugenia Vidal de anudar acuerdos...